-El GV aprueba 200 millones de euros destinados a avales de choque.
-“Los bosques, para las personas”. Año Internacional de los Bosques.
-Alianza de Caixa Catalunya y Enerpellet en biomasa.
-Axalko presentó en Festibike su exclusivo cuadro Bat de madera.
La salud y el bienestar de los seres vivos del planeta dependen de los ecosistemas y de la preservación forestal. Según datos proporcionados por Naciones Unidas, la conservación de los bosques constituye el medio más eficaz para reducir las emisiones de CO2; teniendo en cuenta que la masa forestal cubre el 31% del territorio del planeta, alberga el 80% de la biodiversidad mundial y proporciona medios de vida a más de un 20% de la población del planeta. En el caso de la Comunidad Autónoma del País Vasco, la superficie arbolada representa más del 50% del territorio; siendo la mitad de éstas plantaciones, sobre todo, de pinos y eucaliptos.
En 2011, el Año Internacional de los Bosques pretende promover herramientas para una ordenación forestal sostenible, garantizando así la supervivencia de un mayor número de especies y la obtención de mayores beneficios para la sociedad. El programa se basa en un claro objetivo: “incrementar la conciencia pública de los problemas que afectan a muchos bosques del mundo y a las personas que dependen de ellos”.
Durante este año 2011 se llevarán a cabo diversas actividades de interés público como concursos artísticos, cinematográficos y fotográficos, exposiciones de obras plásticas, festivales, reuniones, conferencias, excursiones, plantaciones de árboles y otras actividades de sensibilización. La inauguración tendrá lugar durante Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques (2 y 3 de febrero de 2011).
-El GV aprueba 200 millones de euros destinados a avales de choque.
-“Los bosques, para las personas”. Año Internacional de los Bosques.
-Alianza de Caixa Catalunya y Enerpellet en biomasa.
-Axalko presentó en Festibike su exclusivo cuadro Bat de madera.