En un momento económico como este la necesidad de abrir nuevas vías de negocio es cada vez más importante, es una labor en la que se necesita un correcto dimensionamiento de los recursos ya que conocer la capacidad de retorno de estas actividades nos puede hacer trabajar a medio plazo, de ahí el riesgo que supone enfocar estas actividades con aumento en los costes de estructura.
No se trata de crear estructuras para potenciar la actividad emprendedora; si no de potenciar y hacer más eficientes las que tenemos, apoyando su actividad con herramientas que faciliten su coordinación, activando los mecanismos de cooperación. Igual que un sistema de innovación necesita de la diversidad; si ésta se reconoce pero no se pone en valor a través de la cooperación, no servirá de nada. El reto de reconocer y poner en valor el ecosistema del emprendedor ya existente tiene mucho que ver con la eficiencia.
La apertura de nuevos mercados debe ir siempre acompañada de estudios de mercado, ya que son una importante y necesaria fuente de información para adoptar estrategias o ver las tendencias actuales de los mercados. Ideia ofrece la posibilidad de realizar estudios de Mercado Internacionales para valorar y elaborar planes estratégicos adecuados a las realidades de los mercados en función de los objetivos a lograr.
Fusionamos nuestras capacidades junto con las asociadas a la estructura de nuestro cliente para conformar un equipo multidisciplinar autogestionado para obtener de las personas sus capacidades al sentirse parte activa de los éxitos y logros. Con ello se generan las condiciones necesarias para abordad dinámicas de desarrollo e innovación (I+D+i), estas son una exigencia para las empresas, ya que mejoran su posición competitiva. Si bien requieren de grandes esfuerzos que muchas veces no pueden afrontar sólo con sus recursos propios.